
Economía y naturaleza como reflexiones en tiempos de crisis
La economía es el estudio de como las personas administran sus recursos y así mismo los organizan y distribuyen para lograr satisfacer sus necesidades. A lo largo del tiempo la economía ha ido evolucionando junto a nosotros. En un inicio, en la prehistoria, la base de la economía era la recolección de frutos, la caza y la pesca, continuo a esto la economía tuvo un crecimiento notable gracias a la llegada de los esclavos, los cuales, en algunos casos eran intercambiados, a esto se le denominó la economía del intercambio. Y así la economía se fue modernizando con el paso del tiempo la producción y comercialización de distintos productos fue liderando la economía del mundo. En la actualidad, con la evolución del pensamiento y forma de vida del ser humano, muchísimos tipos de economía han aparecido para encargarse de satisfacer cada una de las necesidades de los seres humanos.
Una economía líder en los mercados, es la economía de la naturaleza. Esta economía, es aquella que se encarga de mostrar a las industrias que la economía depende del cuidado de los ecosistemas, y que por lo tanto, se deben realizar procesos de producción que sean amigables con el planeta. La base principal de la economía de la naturaleza, está enfocada en demostrar el verdadero valor de los ecosistemas del mundo, en hacer notar que sin los ecosistemas en buen estado, los procesos de producción no van a poder llevarse a cabo, por lo tanto no habrían suficientes productos para comercializar.
Propuestas como, no utilizar bolsas ni empaques plásticos, y reemplazarlos por bolsas de papel, cajas de cartón, o productos biodegradables, comprar productos orgánicos, es decir, productos que no hayan pasado por ningún proceso químico, o luchar por que los procesos de industrialización se conviertan en procesos totalmente ecológicos, son propuestas que se han convertido en material propio de la economía de la naturaleza.
Gracias a la esta nueva forma de economía se puede minimizar la contaminación del planeta y así mismo contribuir a que todas la empresas adopten esta nueva forma de ayudar al medio ambiente.